> La Orquesta
La Orquesta DON MEDARDO Y SUS PLAYER´S, surge en 1967, irrumpiendo musicalmente en toda la sociedad ecuatoriana y proyectándose en el ambiente artístico internacional, marcando un hito insuperable dentro de la historia de las orquestas nacionales con ciento cinco trabajos discográficos, un verdadero récord de grabaciones en Ecuador y Latinoamérica, con innumerables giras internacionales por varios países de América y Europa. Es así que el 11 de noviembre de 1967 el maestro Medardo decide formar por primera vez una orquesta distinta a las anteriores bautizándola con su nombre, Don Medardo y sus Player´s; la joven agrupación musical causó furor en el ambiente musical ecuatoriano de la época, comenzando a grabar dos long plays (LP) por año para satisfacción de su público y fanaticada.
> Éxitos
El éxito de las grabaciones ha sido la constante de la orquesta, temas ecuatorianos como “El Aguacerito” “Me voy pa’ mi pueblo”, “Cumbia Chonera”, “Mamporera Ecuatoriana”, “Mosaico Manabita”, etc., han constituido record en ventas. Solamente con el éxito alcanzado con el tema “El Aguacerito” grabado en 1973 la orquesta se hizo acreedora al Disco de Oro por la compañía discográfica Remo Records de la ciudad de Nueva York y Disco de Platino por la empresa fonográfica Fadisa del Ecuador al haber obtenido récord de ventas en el mercado nacional. La orquesta Don Medardo y sus Player´s se ha hecho acreedora durante su trayectoria artística a innumerables reconocimientos de Honor al Mérito, trofeos, medallas, diplomas y otros galardones en los diferentes países que ha visitado, otorgados por las diferentes instituciones nacionales e internacionales.
> Reconocimientos
Así mismo, uno de los más importantes, y que llena de orgullo a la orquesta fue el otorgado por la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York ACE, reconociéndola como la mejor orquesta extranjera que visitó los Estados Unidos durante el año de 1977, compartiendo honores con famosas orquestas tales como Los Melódicos de Venezuela, El Gran Combo de Puerto Rico y La Sonora Matancera de Cuba.
Fue premiada igualmente con Diploma de Honor, como la mejor orquesta ecuatoriana, por la Asociación de Orquestas Tropicales del Perú, con sede en Piura.
El Honorable Congreso Nacional del Ecuador, galardona a Don Medardo y sus Player´s con la Medalla de Oro y Diploma de Honor, como la mejor orquesta embajadora y difusora de la cultura musical del Ecuador en el extranjero, siendo Presidente del Congreso de ese entonces el Dr. Fabián Alarcón.
> La Orquesta Don Medardo y Sus Players
En el año de 1974, Don Medardo decide incluir metales en la orquesta (trompetas y trombones) dándole un giro a la agrupación y convirtiéndola en la tremenda orquesta que creció en popularidad siendo la preferida en todos los rincones de la patria y del exterior.
MIGUEL ANGEL Y MARCELO LUZURIAGA ZURITA
A partir del año 1978, la nueva generación Luzuriaga comienza a integrar la orquesta, Miguel Ángel Luzuriaga Zurita a los dieciséis años de edad ingresa tocando el saxofón y clarinete. En el año de 1979 ingresa a la orquesta Marcelo Luzuriaga Zurita (El Maestro) tocando trombón y convirtiéndose luego en cantante principal. Cabe mencionar que fuimos formados en el Conservatorio Nacional de Música de Quito, lo que hace de la orquesta “Don Medardo y sus Player's” la primerísima del Ecuador por su profesionalismo e interpretando en vivo los diferentes ritmos tropicales, nacionales e internacionales.
Don Medardo y sus Player's siguen grabando y produciendo sus propios discos.
La orquesta se siente complacida de haber compartido durante su trayectoria artística con prestigiosos artistas, músicos, cantantes y arreglistas musicales a quienes brinda merecido reconocimiento por su valiosa participación a lo largo de estas cinco décadas de trabajo, arte y superación.
> Cantantes
Kiko Fuentes (Perú), Joe Arroyo (Colombia), Gustavo Velásquez (Ecuador), May González (Colombia), a nuestro querido y recordado Pepe Reyes, Edgar “Cepillín” Barragán, Marcelo Peñaherrera, Fabián Mendoza, Cristian Silverio, Gerardo Espinoza, Erick Ibarra… entre otros. Nuestro cantante actual es Santiago Bajaña.
> Arreglistas
Andrés de Colbert (Perú) y Enrique Aguilar (Colombia), estos dos gigantes de la música latinoamericana, quienes con su talento y virtuosismo enriquecieron la trayectoria musical de nuestra orquesta. Que Dios los tenga en su Gloria.
Pág Oficial
Oficial Fans
Twiter
Youtube
Sitio desarrollado y potenciado por CLOUDWEB "Web and Advertising Creative Agency"
Visítanos en nuestras redes sociales